Skip to content
Miguel Servet – Centro de Investigación

Miguel Servet – Centro de Investigación

Search
  • InicioPresentación de MSC y mensaje de bienvenida
  • Todo sobre Miguel ServetVida, obra, aspectos y otros temas
    • Biografía de Miguel Servet (1506-1553)Un recorrido por toda su vida
      • Sus años en España (1506-1527)Su nacimiento, infancia, juventud, estudios y trabajos.
        • La disputa sobre el origen de ServetSus diferentes documentos y declaraciones
        • Nacimiento en 1506Sus estudios fijan su edad
        • Los años desconocidos (1506-c.1517)Su infancia
        • Su educación secundaria (c.1517-1520)El final de su infancia
        • Estudiante de Artes Liberales (1520-1524)Los comienzos de su juventud
        • Uno de los cuatro Maestros en Artes del Estudio General de Artes de Zaragoza (1525-1527)El joven profesor
      • Su paso por Francia, Italia, Suiza y Alemania (1527-1532)Un camino hacia la Reforma.
        • Estudiante o maestro en Toulouse? (1527-1529/30)Exiliado a un nuevo Estudio, nuevas lecturas en una ciudad convulsa y peligrosa.
        • Bolonia (1529/1530?-1530)Embarcos reales e invitaciones de antiguos compañeros a una pomposa ceremonia.
        • Los caminos a la ciudad de Basilea (1530)Viajando con el séquito, o por contactos luteranos
        • Basilea y Estrasburgo (1530-1532)Recibido en círculos selectos de reformados, y luego perseguido por los mismos y por la Inquisición.
      • De vuelta en Francia (1532-1553)Nuevos intereses. Un camino complicado, con importantes enemigos , pero esta vez con buenos valedores.
        • Una posible estancia en París (1532/33-1534)Un rey tolerante, un rey represor.
        • Su etapa principal en Lyon (1534?-1536?)Corrector, editor y valedor de galenos en la ciudad de los impresores.
        • Profesor y estudiante de medicina en París (1536?-1538)La fama y el posterior brutal ataque de toda la Universidad de París que le marcaría de por vida.
        • Estudiante de medicina en Monpelier y Aviñón, y ejerciendo en Charlieu (1538-1540)Finalizando los estudios. Amores, e intentos de asesinato.
        • Lyon y Viena del Delfinado (1540-1545)Un contrato para una obra importante, y cambio de ciudad. Años de gran florecimiento y producción de obras, mientras era médico del arzobispo.
        • Los últimos años en Viena del Delfinado (1546-1553)Un intercambio epistolar con Calvino,y creacion de varias obras importantes, en una ciudad donde cada vez más era apreciado como médico y ciudadano distinguido,
    • Obras de Miguel ServetUn recorrido por sus obras conocidas y por las anónimas descubiertas recientemente
      • Obras médicasSiete obras
        • (1536) La apología contra Leonardo FuchsUn estudiante refutando a uno de los botánicos más importantes en defensa de su amigo Champier,.
        • (1537) Explicación universal de los jarabesUna revisión de los siropes, volviendo al la pureza galénica, al, efoque primigenio griego, frente al árabe.
        • (c.1538) El Manuscrito de la ComplutenseEl manuscrito más grande conocido de Miguel Servet, anotando más de 400 páginas.
        • (1543) DioscóridesSu obra de tratado de simples impresa con los Frellon
        • (1543) El Dispensario o EnquiridionSu recetario o tratado de compuestos, impreso con los Frellon, asociado al Dioscórides y de gran importancia famacológica
        • (1548-1551) Opera Omnia de GalenoLa única edición francesa de la Obra completa de Galeno, en cinco volúmenes, con comentarios de Servet
        • (1554) Dioscorides. Edición homenaje de los impresoresImpresa por Arnoullet, Frellon y otros amigos de Servet – ya quemado- incluyendo comentarios no biográficos de su primer Dioscorides
      • Ediciones de la Biblia
        • (1542) Biblia Sagrada según las consideraciones de todos los sabios
        • (1542) Biblia sagrada según la traducción de Santes Pagnino
        • *(1544) Biblia Sacrosancta Testamenti Veteris & Novi, iuxta vulgatamUna biblia en que parece que Miguel Servet pudo colaborar, del taller de Jean Frellon.
        • (1545) Biblia Sagrada con comentariosLa obra maestra anónima del taller de los Trechsel, cuyo contrato se firmó en 1540.
        • (1550) La Sainte BibleLa obra maestra del taller de Arnoullet, con el tercer libro de los Macabeos al francés
        • (1551) Biblia Latina Sacrosanta del Antiguo y Nuevo Testamento,La obra maestra del taller de Jean Frellon, preparada para los extensos comentarios de la Biblia según Santes Pagnino, de Servet.
      • Obra EspañolaSeis obras
        • Obras para la docenciaCuatro obras
          • (1543) Los Dísticos morales de Catón
          • (1549) Librito sobre la construcción de las ocho partes de la oración
          • (1549) La Andriana
          • (1551) Libro infantil de notas sobre la elegancia y variedad de la lengua latina
        • Obras para la docencia de la Sagrada EscrituraDos obras
          • (1540) Las ymagines de las historias del Viejo Testamento.Obra bilingüe que fue publicada en Lovaina, por los socios de Gaspar Trechsel, en la que seguramente intervino su corrector, el español Servet.
          • (1543) Los retratos o tablas de las historias del Testamento Viejo.Obra poética de la imprenta de Frellon, edición versificada de la obra Ymagines, con vocabulario del Valle del Ebro y giros nativos.
      • Otras obras científicasDos obras
        • (1535) La Geografía de PtolomeoImpresa con los Trechsel, la primera edición de esta obra en Francia.
        • (1538) Discurso en favor de la AstrologíaLa obra con la que recriminó su comportamiento e ignoracia al decano de Medicina
        • Una posible primera obra de Filosofía natural: (1527) Questiones phisicalesUna obra que quizá fue plagiada por el maestre Gaspar Lax, desatando el conflicto que expulsó a Servet del Estudio General de Artes de Zaragoza
      • Obras teológicasTres obras
        • (1531) Sobre los errores acerca de la TrinidadSu primera obra, atacando en solitario un dogma central, con graves consecuencias.
        • (1532) Los Diálogos de la TrinidadUna ampliación, y precisión de los conceptos de la obra anterior, con espíritu reconciliador.
        • (1553) La Restitución del CristianismoLa obra más herética de toda la cristiandad
    • Aspectos importantes de Miguel ServetSu tolerancia, sí, pero también su noble comportamiento.
  • Temas conectados a Miguel ServetErasmismo, el Estudio General de Artes de Zaragoza, personajes, etc.
    • El servetismo y su historia
    • Otros personajes
      • Sobre apellidosVillanueva, Servet, Revés, Conesa
      • El maestre Gaspar LaxEl renombrado profesor que pasó de mentor a enemigo
      • El doctor Juan QuintanaEl importante teólogo conservador, bastante distante pero bien informado
      • Mosén Domingo Manobel alias BonetProfesor del Estudio municipal de Sariñena
  • Recursos y materialesEnlaces, bibliografía, y textos complementarios.
    • Recursos en la redEnlaces , videos, documentales, otras páginas importantes.
  • Sobre nosotrosLos autores y colaboradores de este sitio web
    • Dr. Fco. Javier González EcheverríaUn resumen de la trayectoria de las contribuciones servetista que inspiró toda la investigación sobre la vida de Servet, y a su vez descubrió sus obras anónimas.

Category: Libro en version digital

Libro en version digital

Miguel Servet en España (1506-1527). Edición ampliada.

27 Dec 201725 Dec 2022
Después de la versión física del día 10 de diciembre (Imprenta Castilla, Tudela, ISBN: 978-84-697-8054-1), presentamos una copia idéntica libre en digital para descargar en el repositorio académico SSRN https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3093969

Publicaciones de los miembros de MSCI

  • 2021 Martín Borrhaus (1499-1564) es el autor principal del “Tratado de los herejes” de 1554, A la sombra de las catedrales: cultura, poder y guerra en la Edad Moderna (VIIª Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna (F. J González Echeverría & W. Kemp)
  • 2020- La impresión en 1554 del Traité des hérétiques por el lionés Jean Pidié tras la muerte de Servet, Erasmo. Revista de Historia Bajomedieval y Moderna, nº 6/7 (F. J González Echeverría & W. Kemp)
  • 2019 –  Aportaciones a los entornos de Miguel Servet: nuevos documentos sobre el Estudio General de Artes de Zaragoza y sus profesores, los parientes de Zaragoza, y el maestre Nicolás de Villanueva, UNED, Cuadernos del Marqués de San Adrián. Revista de Humanidades, nº11 (M. González Ancín & O. Towns)
  • 2018 – New documents reveal Servetus’s life as a student and teacher in Spain, Society for Renaissance Studies (M. González Ancín & O. Towns)
  • 2018 – Miguel Servet: su educación y los médicos con los que convivió a través de nuevos documentos, Revista de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (M. González Ancín & O. Towns)
  • 2018 – Inedito Miguel Servet: nuevos documentos sobre su juventud, La Aventura de la Historia (M. González Ancín)
  • 2018 – Miguel Servet, médico renacentista, “La Medicina en el Renacimiento”, UNED,  Cuadernos del Marqués de San Adrián. Revista de Humanidades, nº10 (F. J. González Echeverría)
  • 2018 – La Medicina renacentista en la Ribera de Navarra, “La Medicina en el Renacimiento”, UNED, Cuadernos del Marqués de San Adrián. Revista de Humanidades, nº10 (M. González Ancín)
  • 2017 – Miguel Servet en España (1506-1527). Edición ampliada, Castilla (M. González Ancín & O. Towns)
  • 2017 – Miguel Servet y los impresores lioneses del siglo XVI, Tesis doctoral en Historia Moderna, Universidad Nacional de Educación a Distancia (F. J. González Echeverría)
  • 2016 – Documentos sobre los médicos judíos de Tudela. Exilio, conversión y persecución, Revista del Centro de Estudios Merindad de Tudela (M. González Ancín & O. Towns)
  • 2014 – Poder universitario o político sobre las publicaciones médicas parisinas en el siglo XVI: el caso de Miguel de Villanueva (Miguel Servet), Medicina y Poder Político. XVI Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina, Madrid  (F. J. González Echeverría & M. González Ancín)
  • 2014 – The concept of persona in the work of Michael Servetus, Tyndale Society Journal (F. J. González Echeverría)
  • 2013 – Michele Serveto, Dizionario di eretici, dissidenti e inquisitori nel mondo mediterraneo (F. J. González Echeverría)
  • 2012 – La naturalización francesa de Miguel de Villanueva (Miguel Servet), Príncipe de Viana (F. J. González Echeverría)
  • 2012 – Medicine, Philosophy, Repression and Present, 43th Congress of the International Society for the History of Medicine (F. J. González Echeverría)
  • 2012 – The discovery of Lesser Circulation and Michael Servetus’s Galenism, 43th Congress of the International Society for the History of Medicine (F. J. González Echeverría)
  • 2011 – El amor a la verdad. Vida y obra de Miguel Servet, Navarro y Navarro, col. Gobierno de Navarra, Departamento de Relaciones Institucionales y de Educación del Gobierno de Navarra (F. J. González Echeverría)
  • 2011 – Nuevos hallazgos sobre la biografía de Miguel De Villanueva (Miguel Servet),
    VI Meeting of the International Society for the History of Medicine. Programme book (F. J. González Echeverría)
  • 2011 – Nuevos hallazgos sobre la obra de Miguel De Villanueva (Miguel Servet),
    VI Meeting of the International Society for the History of Medicine. Programme book (F. J. González Echeverría)
  • 2009 – Los Retratos o Tablas del Antiguo Testamento versificado en quintillas por Miguel Serveto/ Miguel De Villanueva en 1543, Pregón. Revista Navarra de Cultura (F. J. González Echeverría)
  • 2006 – Miguel Servet, Un paseo por las calles de nuestros médicos, Fundación del Colegio de Médicos de Navarra (F. J. González Echeverría)
  • 2005 – Deux nouvelles oeuvres de Michel Servet ou De Villeneuve : L’Andrianne en latinespagnol et un Lexicon greco-latin, 3rd Meeting of the ISHM, Book of Abstracts (F. J. González Echeverría)
  • 2004 – Miguel De Villanueva o Miguel Servet, Federación Nacional de Hogares Navarros (F. J. González Echeverría)
  • 2004 – Miguel Serveto o Miguel De Villanueva. Su relación con Navarra y los navarros, Miguel Serveto o Miguel De Villanueva. Conmemoración del 450 aniversario de la muerte de Miguel Servet, 1553. Temas de Historia de la Medicina. VV.AA. Gobierno de Navarra (F. J. González Echeverría)
  • 2004 – Pasión y muerte de Miguel Servet”(Breve escena dramática), Pieza teatral en un acto, estrenada el 25 de octubre de 2003 en Tudela, por el grupo “Tertulia”, Miguel Serveto o Miguel De Villanueva. Conmemoración del 450 aniversario de la muerte de Miguel Servet, 1553, VV.AA. Gobierno de Navarra (F. J. González Echeverría)
  • 2002 – El Antiguo Testamento de Servet, Historia 16 (F. J. González Echeverría)
  • 2002 – El resumen español de Amberes, “Ymagines”, realizado por Hans Holbein el Joven, y Miguel Servet en 1540,
    Revista del Centro de Estudios Merindad de Tudela  (F. J. González Echeverría)
  • 2002 – Miguel Serveto o Miguel De Villanueva, documentalmente, navarro de Tudela, Grupos sociales en Navarra. Relaciones y derechos a lo largo de la Historia. Volumen I. Actas del V Congreso de Historia de Navarra (F. J. González Echeverría)
  • 2002 – Resumen español del Testamento Viejo,
    Raíces, Revista Judía de Cultura (F. J. González Echeverría)
  • 2001 – Retratos o tablas de las historias del Testamento Viejo. Resumen español, Gobierno de Navarra, Pamplona 2001. Edición doble: facsímil y edición
    crítica. (F. J. González Echeverría)
  • 1999 – Andrés Laguna y Miguel Servet: dos médicos conversos humanistas del siglo XVI,
    Congreso “Andrés Laguna. Humanismo Ciencia y Política en la Europarenacentista”, García Hourcade y Moreno Yuste, coord., Junta de Castilla y León, (F. J. González Echeverría)
  • 1999 – Tres nuevas obras de Miguel Servet, Pliegos de bibliofilia (F. J. González Echeverría)
  • 1999 – Los nuevos manuscritos de Servet,  Historia 16 (F. J. González Echeverría)
Website Built with WordPress.com.
  • Follow Following
    • Miguel Servet - Centro de Investigación
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • Miguel Servet - Centro de Investigación
    • Customize
    • Follow Following
    • Sign up
    • Log in
    • Report this content
    • View site in Reader
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar